Compartimos con vosotros la entrevista de Pilar Macías publicada en el periódico El mundo, del 17 de mayo de 2016, en la sección Economía, campo andaluz.
Cortijo el Puerto El Mundo 17 05 2016
Recuerda nuestra tradición agrícola familiar y cómo en 2012, sin olvidar nuestras raíces de Jaén, dimos un salto cualitativo adquiriendo la finca Cortijo el Puerto de Lora del Río en Sevilla para cultivar en ecológico.
Destaca los cuarenta mil arbustos y más de ciento veinte míl árboles de olivar y almendro plantados, siendo la primera finca de almendro en seto de Andalucía. También que en las ciento veintidós hectáreas actuales se desarrolla una agricultura basada en la tecnología. Es decir agricultura de precisión: nuevas plantaciones de I+D+i, plantación de árboles en seto con GPS, optimización del riego o recolección con máquinas cabalgantes.
En Cortijo el Puerto las máquinas realizan los trabajos agrícolas más costosos y penosos, ahorro que redunda en empleo verde estable (realizamos trabajos ecológicos durante todo el año).
Con respecto a la producción reseña nuestra primera cosecha de aceituna en la temporada 2015-2016, y la primera «Colección Granja» de seis monovarietales de aceite de recolección nocturna, y termina anunciando el 2017 como el año previsto por nosotros para despegar al mercado internacional.
Agradecemos a la redacción de El mundo su interés por nuestra apuesta de recuperar la biodiversidad con criterios de economía verde, innovación y sostenibilidad ambiental.
Para finalizar queremos felicitar a Manuel Pérez Ruiz de la Universidad de Sevilla y a su equipo por el premio Losada Villasante a la Excelencia en la Investigación Agroalimentaria, por el trabajo sobre el uso del dron en la aplicación localizada de herbicidas.
Confiamos en la utilidad de la agricultura de precisión, y recordamos algunas aplicaciones nuestras del dron: control de incidencias del agua de lluvia, también al tener toda la superficie de la finca sembrada de cubiertas vegetales nos sirve para analizar las plantas como bioindicadoras del terreno y para el análisis de la coloración de los árboles.