El pasado 25 de mayo participamos en las Jornadas sobre variedades atípicas de olivo organizadas por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva en su sede Museo Terra Oleum de Mengibar (Jaén)
Estuvimos compartiendo experiencias investigadores y compañeros del sector sobre las variedades menos comunes del Olivo.
La jornada presentada por José Carlos Marzal Director Gerente de la Fundación. El bloque de contenidos se inició con una charla de Juan Cano, Investigador de IFAPA de Venta del Llano, sobre los ensayos comparativos con variedades atípicas y su comportamiento agronómico.
Posteriormente participamos en una mesa redonda sobre casos reales de plantaciones con variedades atípicas. Cortijo el Puerto participó junto con otros productores y responsables de viveros como Marino Uceda de AIDA Ingenieros, Miguel de la Fuente, Cándido Medina y Juan Luis Morón de «Viveros La Conchuela».
Se continuaron las Jornadas con otra charla sobre las variedades de Germoplasma del Olivo impartida por Angelina Belaj, investigadora del IFAPA Almeda del Obispo de Cordoba.
De izquierda a derecha, investigadores del IFAPA: Juan Cano, Angelina Belaj y Brígida Jiménez
Tras un desayuno “Virgen Extra”, las jornadas culminaron con una Cata dirigida por la gran experta en #AOVE, Brígida Jiménez, Directora del IFAPA de Cabra. En esta cata, los asistentes pudieron saborear entre otros aceites, nuestras variedades menos conocidas como: Arbosana, Chiquitita, Oliana, Koroneiki o Royeta de Asque.
Enaras de algunas de nuestras variedades, de izquierda a derecha: Royeta, Chiquitita, Koroneiki, Arbosana y Oliana
Desde aquí agradecemos a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva la organización de estas jornadas, al IFAPA, Instituto de Investigación Agraria, dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucia, por las investigaciones que llevan a cabo para la mejora de nuestro sector y la valiosa información que nos transmitieron.
De izquierda a derecha: Enrique de la Torre y Brígida Jiménez
Para nosotros es muy importante compartir #Innovación y Experiencias con los compañeros del sector. En Cortijo el Puerto, entendemos que sólo colaborando entre todos los productores conseguiremos poner en valor el sector de Aceite de Oliva Virgen Extra de máxima calidad y de situarlo en el lugar que se merece.
De izquierda a derecha: Brígida Jiménez, Directora de IFAPA de Cabra, Juan Manuel Luque de Aceites Luque, Enrique de la Torre CEO de Cortijo el Puerto, Lola Sagra de Nobleza del Sur y Alexis Kerner de EVOO Workshop