Cortijo el Puerto ha participado en “Lora ecológica” Jornadas iniciativa del CER Valle del Guadalquivir celebradas los días 28 y 29 de noviembre. Un interesante y completo programa de ponencias (véase imagen) con un importante aforo. El acto inagural, contó con la intervención del director del CER Valle del Guadalquivir, Jesús Gutiérrez; el Alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; y el Presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero.
Al final del primer día de las Jornadas, se expuso la ponencia de nuestro CEO, Enrique de la Torre, sobre Técnicas en la agricultura de precisión, biodiversidad y biodinámica. Se destacó el carácter de ecosistema equilibrado y el olivar y almendro ecológico y biodinámico como cultivos principales.
Tras la ponencia, ¡una cata de nuestros aceites!, 8 monovarietales de AOVE ecológico y biodinámico, producto de un suelo sano y rico. Esto se nota en su sabor y riqueza en antioxidantes, que pudieron degustar los participantes en la jornada.
Puro zumo de oliva, de nuestra nueva cosecha, que pronto estará disponible para todos vosotros.
IngeOliva – Cortijo el Puerto se considera una empresa colaborativa y Pro sinergias. Nuestro Proyecto es además un compromiso de mejora contínua y requiere actualización e información especializada.
Además, como laboratorio de campo, ofrecemos en múltiples ocasiones un entorno ideal de formación y ejemplo de desarrollos ecológicos, ¡y eso nos encanta!.
En Cortijo el Puerto Compartimos conocimientos: aportamos nuestra experiencia enriquecedora producto de investigación y experimentación en eventos y jornadas para hacer una difusión precisa y trabajada de los retos y desarrollo en el ámbito ecológico, porque creemos en este proyecto estamos comprometidos con los valores ambientales, la ecología y las energías renovables.
Agradecemos al CER Valle del Guadalquivir su iniciativa e invitación a participar en estas interesantes Jornadas. Este centro, forma parte de la UNEFA y la AIMFR, asociación internacional que cuenta con 353 escuelas asociadas en Hispanoamérica, 129 en África, 6 en Asia y 531 en Europa. Como objetivo, destacan la mejora y promoción de las zonas rurales, a través de la formación de las personas, de modo que sean ellos quienes transformen y mejoren el medio donde viven.
Desde Cortijo el Puerto reconocemos y valoramos esta labor. Compartimos, como empresa loreña, el fomento del desarrollo local y empleo estable.Entendemos la importancia de cada granito de arena y del desarrollo de Economía circular y verde, así como modelos como el Biodinámico, capaz de resolver grandes retos a los que el sector agrícola se enfrenta ya: una lluvia más escasa, suelos más degradados por el abuso y descuido y una demanda de alimentos cada día de mayor calidad así como sostenible a largo plazo.
Nuestro agradecimiento y reconocimiento al director del CER Valle del Guadalquivir, Jesus Gutiérrez Piña, a Antonio Enamorado, Alcalde de Lora del Río y Francisco Casero, Presidente de la Fundación Savia.Sabemos que esto es una “carrera de fondo” y que cada esfuerzo importa y suma.
¡Seguimos!